4/5
QS Stars University Ranting
130
años de innovación y rigor académico
El Diploma de Experto en Resolución Extrajudicial de Conflictos de Responsabilidad Sanitaria de la UCJC te prepara para la resolución de conflictos en el sector sanitario a través de la mediación.
Está enfocado a titulados universitarios en Ciencias de la Salud o a otros titulados que estén relacionados profesionalmente con esta actividad; y ofrece una formación enfocada específicamente en la Medicina; destacando el valor de la mediación como una alternativa eficaz a los métodos tradicionales de resolución de conflictos.
La especificidad de la Medicina hace que, en muchas ocasiones, se produzcan conflictos que tienen su origen en problemas de comunicación entre los profesionales sanitarios, los pacientes y sus familiares. La existencia de mecanismos para llegar a acuerdos extrajudiciales es una práctica habitual ya, que promueve el entendimiento entre las partes, evitan la judicialización de los procesos, y provocan en último término un ahorro de costes y la disminución del tiempo inv ertido en su resolución.
La especificidad de la Medicina hace que, en muchas ocasiones, se produzcan conflictos que tienen su origen en problemas de comunicación entre los profesionales sanitarios, los pacientes y sus familiares. La existencia de mecanismos para llegar a acuerdos extrajudiciales es una práctica habitual ya, que promueve el entendimiento entre las partes, evitan la judicialización de los procesos, y provocan en último término un ahorro de costes y la disminución del tiempo inv ertido en su resolución.
La experiencia práctica en la gestión de entidades sanitarias tanto públicas como privadas, así como la práctica judicial en este sector tan específico ha llevado a la dirección de la Entidad a observar la creciente necesidad de encontrar un canal alternativo a la judicialización de las reclamaciones sanitarias, públicas y privadas, provocando que la negociación sanitaria y de la mediación sanitaria sean los mejores instrumentos. En este contexto, desde la década de los años setenta del pasado siglo, se ha venido recurriendo a nuevos sistemas alternativos a la vía judicial, sistemas que se estudian en el presente curso, como cauce para resolver los conflictos en el sector sanitario.
La incorporación al Derecho español de la Directiva 2008/52/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008, a través del Real Decreto-Ley 5/2012, de 5 de marzo, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, ha proporcionado a España un mecanismo de resolución de conflictos que, aunque de escasa tradición en nuestro país, y menos en el sector sanitario, se concibe como una alternativa real y eficaz a los métodos tradicionales de resolución de conflictos , convirtiéndose esta forma de resolución extrajudicial en una herramienta imprescindible para nuestra sociedad.
De ahí la necesidad de este curso, en el que se recoge toda esta materia desde el punto de vista científico e investigador, y se propone un foro de trabajo académico correctamente acreditado, tanto desde el ámbito administrativo como por el prestigio y experiencia del profesorado.
Evaluación
70% presencial
30% trabajo individual o en grupo
EL SISTEMA SANITARIO.INTRODUCCION AL DERECHO A LA SALUD |
EL SISTEMA SANITARIO.INTRODUCCION AL DERECHO A LA SALUD
Tema 1: Protección de la Salud en el ordenamiento jurídico. |
EL CONFLICTO SANITARIO EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS |
EL CONFLICTO SANITARIO EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS
Tema 1: Contextualización. |
HERRAMIENTAS PARA LA PREVENCION, GESTIÓN Y RESOLUCION DE UN CONFLICTO SANITARIO |
HERRAMIENTAS PARA LA PREVENCION, GESTIÓN Y RESOLUCION DE UN CONFLICTO SANITARIO
Tema 1: Habilidades de comunicación interpersonal. |
LOS ADR EN LOS CONFLICTOS DE SALUD |
LOS ADR EN LOS CONFLICTOS DE SALUD
Tema 1: El Conflicto en la organización sanitaria. |
Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.
Los conflictos de responsabilidad sanitaria son los problemas relacionados con los derechos, la responsabilidad y la seguridad de los pacientes en el contexto de la atención médica.
La resolución extrajudicial es una forma para de llegar a acuerdos sin la necesidad de un juicio. Implica que ambas partes lleguen a un acuerdo que satisfaga sus intereses.
Este diploma de experto dura 1 año.