4/5
QS Stars University Ratings
130
años de innovación y rigor académico
El Diploma de Experto en Metodología didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Infantil de la UCJC te prepara para la aplicación práctica en la enseñanza de las matemáticas en etapas iniciales del aprendizaje.
Recibirás una formación enfocada en la autonomía personal para tomar decisiones y en la adaptación a los objetivos y necesidades de la escuela moderna.
Aplicación de metodologías activas e innovadoras. El Método Científico, el método Socrático, el método CEMA y el pensamiento crítico son los pilares de apoyo para el desarrollo de la Metodología de acción-formación de este curso de Experto Universitario.
Aplicación de metodologías activas e innovadoras. El Método Científico, el método Socrático, el método CEMA y el pensamiento crítico son los pilares de apoyo para el desarrollo de la Metodología de acción-formación de este curso de Experto Universitario.
Completa integración entre teoría y práctica, potenciando esta última, a través de una amplia experiencia de aula, mediante análisis de situaciones didácticas y simulaciones. El curso se desarrollará de forma práctica dando significado y utilidad, desde esa planificación, a las aportaciones teóricas. Con las personas participantes se simularán realidades didácticas, creando constantes posibilidades de aplicación de los procedimientos para la intervención educativa.
Objetivos
Objetivos generales
Objetivos específicos
El diseño del curso de Experto Universitario se justifica principalmente por el carácter básico de Formación para la aplicación práctica, y la ausencia de especialistas en metodología didáctica para la enseñanza de la Matemática en las etapas iniciales del aprendizaje.
El diseño del curso de Experto Universitario se justifica principalmente por el carácter básico de Formación para la aplicación práctica, y la ausencia de especialistas en metodología didáctica para la enseñanza de la Matemática en las etapas iniciales del aprendizaje.
Formarse implica, ante todo, hacer uso de la autonomía personal a la hora de tomar decisiones. Actualmente, la formación del profesorado ofrece prólogos y plataformas de despegue significativas, muchas de ellas, para las intervenciones educativas y aptas para tomar un primer contacto con las necesidades e intereses que exige en nuestros días la escuela moderna; pero esto, no es suficiente. El cumplimiento de fuertes objetivos dirigidos, por ejemplo, a la correcta utilización de materiales y recursos, o la elaboración de situaciones de aprendizaje y actividades fructíferas para la investigación, la construcción, el descubrimiento y la comprensión de los conceptos, no es fácil y requiere de un tiempo tan necesario como prudente, donde se pueda, ante todo: validar la práctica, discutir procedimientos, analizar situaciones innovadoras o ejemplificar posibilidades de acción metodológica en el aula.
Se hace necesario el diseño y desarrollo de un curso de formación en Didáctica de la Matemática que nos permita cumplir los objetivos propuestos adaptando a éstos: el número de horas, el uso de materiales, los contenidos y la práctica educativa, para conseguir con éxito las competencias referenciadas, los objetivos propuestos y la adquisición cuidada de los contenidos expresados, poniendo a prueba, desde la responsabilidad que genera tener que intentarlo, el uso de la autonomía docente para “controlar el error” y tomar decisiones correctas desde el conocimiento logrado.
Titulados universitarios: licenciados, graduados, diplomados o similar.
Titulados universitarios: licenciados, graduados, diplomados o similar.
Profesionales de la Educación (maestros, profesores de secundaria y bachillerato) que deseen formarse en la enseñanza de la matemática en Educación Infantil, o aquellos profesionales con experiencia que quieran profundizar y actualizar su formación en este marco metodológico.
Nombre del módulo | |
---|---|
Módulo I. Fundamentos de la Matemática en Educación Infantil |
Módulo I. Fundamentos de la Matemática en Educación Infantil
|
Módulo II. Metodología didáctica en Educación Infantil |
Módulo II. Metodología didáctica en Educación Infantil
|
Módulo III. Conceptos, propiedades y relaciones |
Módulo III. Conceptos, propiedades y relaciones
|
Módulo IV. Desarrollo del pensamiento lógico |
Módulo IV. Desarrollo del pensamiento lógico
|
Módulo V. Concepto de número |
Módulo V. Concepto de número
|
Módulo VI. Investigación Educativa |
Módulo VI. Investigación Educativa
|
Horarios:
Un fin de semana al mes, durante ocho meses: septiembre-mayo. Sábado de 9:30 a 14:15 y de 15:45 a 19:45, y domingo de 9:30 a 14:00.
Sede:
Villafranca del Castillo
C/ Castillo de Alarcón, 49
Urb. Villafranca del Castillo
28692 Madrid
Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:
Más información
Web postgrado
Tel: 683 308 037
Email: experto@centropedagogicofernandezbravo.com
Marco de referencia para el desarrollo de competencias en el estudiante del postgrado
Consulta el precio de tu diploma, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.
Precio Experto: 2.490 €
El precio incluye:
Modalidad de pago:
Descuentos especiales
Más información:
Web postgrado
Tel: +34 683 308 037
Email: experto@centropedagogicofernandezbravo.com
Pago fraccionado
Más información:
Web postgrado
Tel: +34 683 308 037
Email: experto@centropedagogicofernandezbravo.com
Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.
La metodología didáctica es un enfoque para enseñar que combina teoría con práctica para mejorar la adquisición de conocimientos.
El Diploma de Experto en Metodología didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Infantil tiene una duración de 8 meses.