Hero Image

Diploma de Experto en Metodología didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Infantil Madrid

Estudia el Diploma de Experto en Metodología didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Infantil y mejora el aprendizaje de niños y niñas en edad temprana.
4/5
QS Stars University Ratings
130
años de innovación y rigor académico

Duración y características

El Diploma de Experto en Metodología didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Infantil de la UCJC te prepara para la aplicación práctica en la enseñanza de las matemáticas en etapas iniciales del aprendizaje.

 

Recibirás una formación enfocada en la autonomía personal para tomar decisiones y en la adaptación a los objetivos y necesidades de la escuela moderna.

Duración Duración: 8 meses
Duración Inicio: Septiembre - Mayo
Duración 29 créditos ECTS
Duración Semipresencial
Duración Español
Duración Campus Villafranca - Facultad de Educación
Logo
130 años
de innovación y rigor académico
Logo
QS Stars Univerisity Rating
4/5
Logo
Un modelo de aprendizaje innovador
En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

Aplicación de metodologías activas e innovadoras. El Método Científico, el método Socrático, el método CEMA y el pensamiento crítico son los pilares de apoyo para el desarrollo de la Metodología de acción-formación de este curso de Experto Universitario.

En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

Aplicación de metodologías activas e innovadoras. El Método Científico, el método Socrático, el método CEMA y el pensamiento crítico son los pilares de apoyo para el desarrollo de la Metodología de acción-formación de este curso de Experto Universitario.

Completa integración entre teoría y práctica, potenciando esta última, a través de una amplia experiencia de aula, mediante análisis de situaciones didácticas y simulaciones. El curso se desarrollará de forma práctica dando significado y utilidad, desde esa planificación, a las aportaciones teóricas. Con las personas participantes se simularán realidades didácticas, creando constantes posibilidades de aplicación de los procedimientos para la intervención educativa.

 

Objetivos

 

Objetivos generales

 

  • Proporcionar a los docentes actualización científica y metodología didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Infantil, que permita: la claridad de conceptos, el desarrollo del razonamiento lógico y la capacidad para establecer relaciones.
  • Dirigir la acción formativa hacia: una emoción positiva; el diseño y desarrollo de procedimientos significativos para el proceso de enseñanza-aprendizaje; la adquisición de hábitos de trabajo capaces de despertar en los alumno/as de Educación Infantil el desarrollo del pensamiento lógico y matemático generando una actitud positiva hacia las matemáticas.
  • Proporcionar el uso correcto de técnicas, materiales, recursos y procedimientos que mejoren el rendimiento de los alumno/as en el estudio de la Matemática, a través del carácter instrumental, formativo y, de interpretación y aplicación de esta ciencia.

 

Objetivos específicos

 

  • Profundizar en el diseño y gestión de situaciones didácticas con contenido matemático en Educación Infantil.
  • Obtener amplia formación científica y actualización didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación infantil.
  • Actualizar procedimientos metodológicos de intervención educativa para que el alumno/a de 3-6 años pueda llegar al conocimiento matemático por sus propios medios, generando estrategias y explicando mediante razonamientos lógicos.
  • Utilizar materiales específicos y recursos apropiados para el descubrimiento y la construcción de los conceptos lógicos y matemáticos.
  • Elaborar materiales y recursos mediante procedimientos prácticos para desarrollar el razonamiento, la creatividad y la emoción en el aprendizaje de la Matemática.
  • Experimentar métodos de investigación para la innovación educativa en didáctica de la Matemática.
  • Reconocer, en la necesidad de globalización, que la Matemática a estas edades es inseparable de otras áreas curriculares y se hace imprescindible, para su aprendizaje, la utilización de otros contenidos en su enseñanza.

Detalles del diploma

Descubre en profundidad cómo es y cómo te transformará el Diploma de Experto en Metodología didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Infantil

El diseño del curso de Experto Universitario se justifica principalmente por el carácter básico de Formación para la aplicación práctica, y la ausencia de especialistas en metodología didáctica para la enseñanza de la Matemática en las etapas iniciales del aprendizaje.

Plan de estudios

Conoce en detalle lo que vas a aprender curso a curso

Asignaturas por curso

Nombre del módulo
Módulo I. Fundamentos de la Matemática en Educación Infantil
Módulo II. Metodología didáctica en Educación Infantil
Módulo III. Conceptos, propiedades y relaciones
Módulo IV. Desarrollo del pensamiento lógico
Módulo V. Concepto de número
Módulo VI. Investigación Educativa

Horario de clases

Horarios:
Un fin de semana al mes, durante ocho meses: septiembre-mayo. Sábado de 9:30 a 14:15 y de 15:45 a 19:45, y domingo de 9:30 a 14:00.

 

Sede:
Villafranca del Castillo
C/ Castillo de Alarcón, 49
Urb. Villafranca del Castillo
28692 Madrid

Más información

Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

 

Alumno
PDI/PAS

 

Más información
Web postgrado

Tel: 683 308 037
Email: experto@centropedagogicofernandezbravo.com

Competencias generales

Marco de referencia para el desarrollo de competencias en el estudiante del postgrado

  • Reconocer las matemáticas como instrumento de modelización de la realidad.
  • Conocer los aspectos curriculares relacionados con la matemática y puesta en práctica en el aula de Educación Infantil de secuencias didácticas.
  • Ser capaz de diseñar diferentes proyectos de situaciones de aprendizaje con diversos métodos y modelos de intervención.
  • Conocer la puesta en práctica, control tutorizado y evaluación de secuencias de aprendizaje matemático.
  • Ser capaz de diseñar y regular espacios de aprendizaje matemático conociendo los aspectos interactivos que intervienen desde una perspectiva inclusiva, que atiendan a las singulares necesidades educativas, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos, facilitando la motivación y permitiendo un adecuado tratamiento de la diversidad del alumnado.
  • Reflexionar a partir de la práctica escolar matemática sobre el desarrollo profesional.
  • Utilizar estrategias de investigación.
  • Planificar situaciones que ayuden a detectar y controlar el error (control del error).
  • Usar y hacer usar al alumnado los conceptos, propiedades y relaciones que desarrollan el pensamiento lógico y matemático.
  • Diseñar secuencias didácticas de matemáticas para Educación Infantil.
  • Conocer las estrategias metodológicas para desarrollar nociones espaciales, geométricas y de desarrollo del pensamiento lógico.
  • Saber utilizar el juego como principal recurso didáctico, así como diseñar actividades de aprendizaje basadas en principios lúdicos.
  • Dar respuestas a la diversidad en el aula de matemáticas.
  • Tener capacidad de reflexionar sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, ser consciente de los diferentes tipos de discurso y organización de aula que se pueden utilizar en matemáticas a fin de mejorarlo.
  • Respetar las respuestas y puntos de vista del alumnado.
    Saber escuchar.
  • Adecuar los procesos a la realidad y a las necesidades del alumnado.
  • Conocer el contenido matemático con la suficiente profundidad que le permita realizar su función docente con seguridad.
  • Ser capaz de desarrollar las siguientes competencias en el alumnado de Educación Infantil:
    • Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM)
    • Competencia digital
    • Competencia personal, social y de aprender a aprender- Competencia ciudadana
    • Competencia emprendedora
    • Competencia en conciencia y expresión culturales
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno..

Profesores

Conoce nuestro claustro de profesores altamente cualificado
José Antonio Fernández Bravo

José Antonio Fernández Bravo

Doctor en Ciencias de la Educación, especialidad de Didáctica

Precios y ayudas

Consulta el precio de tus estudios y las ayudas que puedes obtener para estudiar en la UCJC.

Consulta el precio de tu diploma, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.

 

Precio Experto: 2.490 €

Becas
Descubre las becas disponibles para que puedas estudiar el postgrado que deseas.

Admisión

Te explicamos paso a paso cómo completar el proceso de admisión en la UCJC
1
Presentación de documentación obligatoria

Una vez realizada la prueba, deberás facilitarnos la documentación necesaria.

2
Presentación de documentación adicional

Dependiendo de los estudios que hayas realizado anteriormente, puede que te solicitemos más documentación.

Preguntas Frecuentes

Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.

¿Qué es la metodología didáctica?

La metodología didáctica es un enfoque para enseñar que combina teoría con práctica para mejorar la adquisición de conocimientos.

¿Cuánto dura el Diploma de Experto en Metodología didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Infantil?

El Diploma de Experto en Metodología didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Infantil tiene una duración de 8 meses.

This site is registered on wpml.org as a development site.
Solicita información Whatsapp