Duración y características
El Diploma de Experto en Fisioterapia Pediátrica Integral de la UCJC te prepara para trabajar en fisioterapia pediátrica; dotándote de conocimientos en abordaje integral para prematuros; neonatos y niños.
Está dirigido a graduados y diplomados y ofrece una formación con enfoque holístico; formada módulos específicos en terapia manual; traumatológica; integración sensorial; fisioterapia respiratoria; abordaje del cólico del lactante; valoración y evaluación en atención temprana; fisioterapia neurológica y aplicación de nuevas tecnologías en diagnóstico por imagen y electromiografía; en grupos reducidos y con un equipo docente de reconocido prestigio.
Por qué estudiar en la UCJC









Instalaciones
La UCJC ha dispuesto los recursos materiales y servicios necesarios para que todos su títulos se impartan de acuerdo a una política de grupos reducidos y atención personalizada.
Instalaciones
La UCJC ha dispuesto los recursos materiales y servicios necesarios para que todos su títulos se impartan de acuerdo a una política de grupos reducidos y atención personalizada.
Nuestro Campus Villafranca con más de 100.000 m2 se encuentra un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza y zonas verdes, contamos con unas instalaciones, modernas y tranquilas situadas al noroeste de la ciudad de Madrid con todas las instalaciones necesarias para el desarrollo de las actividades dentro de los programas del grado.
Hemos apostado en todas nuestras modalidades docentes por la incorporación de las nuevas tecnologías de la información en la actividad docente propia de la universidad.
Objetivos
1. Adquirir las competencias necesarias para trabajar como un profesional altamente cualificado en el campo de la fisioterapia pediátrica.
2. Conocer las herramientas necesarias para una valoración integral del paciente pediátrico y las técnicas de tratamiento que permitan una evolución favorable.
Objetivos
1. Adquirir las competencias necesarias para trabajar como un profesional altamente cualificado en el campo de la fisioterapia pediátrica.
2. Conocer las herramientas necesarias para una valoración integral del paciente pediátrico y las técnicas de tratamiento que permitan una evolución favorable.
3. Conocer el tratamiento fisioterápico del niño desde una visión integral, teniendo en cuenta los diferentes aspectos que afectan a su patología y tratamiento.
4. Conocer las diferentes técnicas de tratamiento de mano de profesionales en activo y con una dilatada experiencia clínica en el campo de la fisioterapia pediátrica.
Detalles del diploma
Este experto pretende dotar al estudiante de los conocimientos en el abordaje integral fisioterápico para el prematuro, neonato y niño.
Es imprescindible que los fisioterapeutas conozcan la ontogénesis postural y escalas de valoración utilizadas en atención temprana y en prematuridad para poder identificar posibles desviaciones en el desarrollo del niño.
Este experto pretende dotar al estudiante de los conocimientos en el abordaje integral fisioterápico para el prematuro, neonato y niño.
Es imprescindible que los fisioterapeutas conozcan la ontogénesis postural y escalas de valoración utilizadas en atención temprana y en prematuridad para poder identificar posibles desviaciones en el desarrollo del niño.
Cada día más niños sufren de afecciones viscerales (cólico del lactante, estreñimiento…), patologías respiratorias (bronquiolitis, sibilante recurrente…), y alteraciones en el desarrollo psicomotor. Aumentando la demanda de profesionales con formación en el abordaje de las mismas.
El experto consta de:
- Módulos específicos de terapia manual y traumatológica, integración sensorial, fisioterapia respiratoria en el paciente lactante y pediátrico, abordaje del cólico del lactante, valoración y evaluación en atención temprana. Fisioterapia neurológica en neonatos y pediátrica. Integración. Aplicación de nuevas tecnologías en Fisioterapia pediátrica y herramientas de diagnóstico por imagen y electromiografía con la tecnología más avanzada.
- Docentes reconocidos en el ámbito de la investigación nacional e internacional y de la formación académica.
- Enseñanza en grupos reducidos.
Este título de experto universitario dirigido a graduados o diplomados que quieran trabajar en el ámbito de la fisioterapia pediátrica, obteniendo una visión holística del lactante y niño.
Plan de estudios
Seminarios prácticos
Seminarios | |
---|---|
Seminario 1 |
Seminario 1
Fisioterapia en Neonatología: Intervención orofacial en los problemas de alimentación/respiración. |
Seminario 2 |
Seminario 2
2a: 2b: |
Seminario 3 |
Seminario 3
3a: 3b: |
Seminario 4 |
Seminario 4
Terapia manual Pediátrica I. |
Seminario 5 |
Seminario 5
Terapia manual en Pediatría II. |
Seminario 6 |
Seminario 6
6a: 6b: |
Seminario 7 |
Seminario 7
Introducción al concepto Bobath en Pediatría. |
Seminario 8 |
Seminario 8
Fisioterapia respiratoria en lactante y pediátrica I. |
Seminario 9 |
Seminario 9
Fisioterapia respiratoria en lactante y pediátrica II. |
Seminario 10 |
Seminario 10
Fisioterapia en el cólico del lactante. |
Seminario 11 |
Seminario 11
11a: 11b: |
Seminario 12 |
Seminario 12
12a: 12b: |
Profesores

Álvaro Navas Mosqueda

Victoria Eugenia Garnacho Garnacho

Álvaro Otero Campos
Precios y ayudas
Consulta el precio de tu diploma, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.
Admisión
Preguntas Frecuentes
Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.
¿Qué es fisioterapia pediátrica?
La fisioterapia pediátrica es una terapia especializada que ayuda a los niños a mejorar el desarrollo motor, la movilidad, el equilibrio, la fuerza y la coordinación.
¿Qué hace un fisioterapeuta pediátrico?
Un fisioterapeuta pediátrico ayuda a los niños a desarrollar habilidades motrices, crear una mejor postura y mejorar la función física.