4/5
QS Stars University Ratings
130
años de innovación y rigor académico
El programa de Especialización en Anatomía Ecográfica del Aparato Locomotor y Sistema Nervioso Periférico de la UCJC te ofrece una formación que combina la descripción teórica con demostraciones prácticas.
Está dirigido a estudiantes y profesionales de ciencias de la salud como fisioterapeutas; enfermeros; médicos; odontólogos y podólogos; y es el único que incluye el estudio voluntario intracavitario de la musculatura de suelo pélvico y la práctica de punción ecoguiada en fantomas de gel balístico; además de la ecografía musculoesquelética y del sistema nervioso periférico.
La metodología docente tiene una descripción teórica de los contenidos de cada módulo (recuerdo anatómico, variantes anatómicas, valoración ecográfica, hallazgos característicos en la patología, repaso de la evidencia científica actual…) y una demostración práctica del examen ecográfico. Además, contarás con fantomas de gel balístico para la práctica de la punción ecoguiada.
La metodología docente tiene una descripción teórica de los contenidos de cada módulo (recuerdo anatómico, variantes anatómicas, valoración ecográfica, hallazgos característicos en la patología, repaso de la evidencia científica actual…) y una demostración práctica del examen ecográfico. Además, contarás con fantomas de gel balístico para la práctica de la punción ecoguiada.
El objetivo es que adquieras conocimientos avanzados de identificación de estructuras anatómicas del aparato locomotor y del sistema nervioso periférico, así como del uso de diferentes modos de imagen de la ecografía (2D, M, Doppler y elastografía) y sus bases físicas.
El título de Especialización en Anatomía Ecográfica es el único programa de postgrado dirigido a estudiantes y profesionales de ciencias de la salud que además de incluir la ecografía musculoesquelética y del sistema nervioso periférico de miembro superior e inferior, incluye el estudio voluntario intracavitario de la musculatura de suelo pélvico, la musculatura cervical, torácica y lumbar. Además, este programa tiene un seminario práctico de punción ecoguiada en fantomas de gel balístico.
Está dirigido a titulados universitarios de primer o segundo ciclo y estudiantes de grado universitario que estén cursando el 4º año de titulaciones pertenecientes a la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud (grado en fisioterapia, enfermería, medicina, odontología, podología…).
El Diploma de Especialización en Anatomía Ecográfica responde a las actuales exigencias de los profesionales que buscáis una formación completa. Esta formación te capacita para usar el ecógrafo como herramienta de evaluación en la función de diferentes estructuras, como herramienta de medición de la estructura en un determinado momento y durante la evolución del tratamiento, como guía para procedimientos invasivos y como herramienta para investigación.
Seminario 1: Introducción a la Ecografía y Modos de Imagen (Eduardo Cimadevilla Fernández-Pola y Álvaro Navas Mosqueda).
Seminario 2: Anatomía Ecográfica Básica de Miembro Inferior (Xeber Iruretagoiena y Asier Dorronsoro).
Seminario 3: Anatomía Ecográfica Avanzada de Miembro Inferior (Xeber Iruretagoiena y Asier Dorronsoro).
Seminario 4: Anatomía Ecográfica Básica de Miembro Superior (Tomás Fernández Rodríguez).
Seminario 5: Anatomía Ecográfica Avanzada de Miembro Superior (Tomás Fernández Rodríguez).
Seminario 6: Anatomía Ecográfica de Raquis y ATM.
Seminario 7:
Seminario 8: Anatomía Ecográfica del Suelo Pélvico (Laura Calzado).
Seminario 9: Lesión muscular y Tendinosa (Ana Santonja Calderón).
Seminario 10:
Consulta el precio de tu diploma, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.
Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.
La anatomía ecográfica es una técnica avanzada de ultrasonido que se utiliza para visualizar estructuras de los músculos, tendones, ligamentos, articulaciones y el sistema nervioso periférico. Se utiliza para realizar diagnósticos y seguimientos.
La anatomía ecográfica permite visualizar estructuras internas del cuerpo mediante ecografías y es crucial para la identificación de patologías.
El Diploma de Especialización en Anatomía Ecográfica del Aparato Locomotor y Sistema Nervioso Periférico dura 10 meses, con los contenidos divididos en 10 seminarios.