Hero Image

Diploma de Especialización en Anatomía Ecográfica del Aparato Locomotor y Sistema Nervioso Periférico Madrid

Estudia el Diploma de Especialización en Anatomía Ecográfica del Aparato Locomotor y Sistema Nervioso Periférico con una metodología única.
4/5
QS Stars University Ratings
130
años de innovación y rigor académico

Duración y características

El programa de Especialización en Anatomía Ecográfica del Aparato Locomotor y Sistema Nervioso Periférico de la UCJC te ofrece una formación que combina la descripción teórica con demostraciones prácticas.

 

Está dirigido a estudiantes y profesionales de ciencias de la salud como fisioterapeutas; enfermeros; médicos; odontólogos y podólogos; y es el único que incluye el estudio voluntario intracavitario de la musculatura de suelo pélvico y la práctica de punción ecoguiada en fantomas de gel balístico; además de la ecografía musculoesquelética y del sistema nervioso periférico.

Duración Duración: 10 meses
Duración Inicio: 24 de septiembre - 5 de junio
Duración 30 créditos ECTS
Duración Presencial
Duración Español
Logo
130 años
de innovación y rigor académico
Logo
QS Stars Univerisity Rating
4/5
Logo
Un modelo de aprendizaje innovador
En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

La metodología docente tiene una descripción teórica de los contenidos de cada módulo (recuerdo anatómico, variantes anatómicas, valoración ecográfica, hallazgos característicos en la patología, repaso de la evidencia científica actual…) y una demostración práctica del examen ecográfico. Además, contarás con fantomas de gel balístico para la práctica de la punción ecoguiada.

En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

La metodología docente tiene una descripción teórica de los contenidos de cada módulo (recuerdo anatómico, variantes anatómicas, valoración ecográfica, hallazgos característicos en la patología, repaso de la evidencia científica actual…) y una demostración práctica del examen ecográfico. Además, contarás con fantomas de gel balístico para la práctica de la punción ecoguiada.

El objetivo es que adquieras conocimientos avanzados de identificación de estructuras anatómicas del aparato locomotor y del sistema nervioso periférico, así como del uso de diferentes modos de imagen de la ecografía (2D, M, Doppler y elastografía) y sus bases físicas.

Detalles del diploma

Descubre en profundidad cómo es y cómo te transformará el Diploma de Experto en Anatomía Ecográfica del Aparato Locomotor y Sistema Nervioso Periférico.

El título de Especialización en Anatomía Ecográfica es el único programa de postgrado dirigido a estudiantes y profesionales de ciencias de la salud que además de incluir la ecografía musculoesquelética y del sistema nervioso periférico de miembro superior e inferior, incluye el estudio voluntario intracavitario de la musculatura de suelo pélvico, la musculatura cervical, torácica y lumbar. Además, este programa tiene un seminario práctico de punción ecoguiada en fantomas de gel balístico.

Plan de estudios

Conoce en detalle lo que vas a aprender curso a curso.

Asignaturas por curso

Seminario 1: Introducción a la Ecografía y Modos de Imagen (Eduardo Cimadevilla Fernández-Pola y Álvaro Navas Mosqueda).

Seminario 2: Anatomía Ecográfica Básica de Miembro Inferior (Xeber Iruretagoiena y Asier Dorronsoro).

Seminario 3: Anatomía Ecográfica Avanzada de Miembro Inferior (Xeber Iruretagoiena y Asier Dorronsoro).

Seminario 4: Anatomía Ecográfica Básica de Miembro Superior (Tomás Fernández Rodríguez).

Seminario 5: Anatomía Ecográfica Avanzada de Miembro Superior (Tomás Fernández Rodríguez).

Seminario 6: Anatomía Ecográfica de Raquis y ATM.

Seminario 7:

  • 7a. Anatomía del Plexo Braquial y Sistema Nervioso Periférico del Miembro Superior (José Luis Arias Buría).
  • 7b. Anatomía del Plexo Lumbar y Sistema Nervioso Periférico del Miembro Inferior (José Luis Arias Buría).

Seminario 8: Anatomía Ecográfica del Suelo Pélvico (Laura Calzado).

Seminario 9: Lesión muscular y Tendinosa (Ana Santonja Calderón).

Seminario 10:

  • 10a. Ecografía Intervencionista (Eduardo Cimadevilla Fernández-Pola y Álvaro Navas Mosqueda).
  • 10b. Integración (Eduardo Cimadevilla Fernández-Pola y Álvaro Navas Mosqueda).

Más información

Total créditos: 30 ECTS.

 

Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

 

Alumno
PDI/PAS

La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno..

Profesores

Conoce nuestro claustro de profesores altamente cualificado
Gracia María Gallego Sendarrubias

Gracia María Gallego Sendarrubias

Doctorado en Biomedicina y Ciencias. Directora del departamento de fisioterapia. Especialista en fisioterapia invasiva.
Prácticas y Empleabilidad
Aplica tu aprendizaje al mundo real realizando prácticas profesionales
Prácticas
En la universidad Camilo José Cela disponemos de los recursos materiales y servicios necesarios para que el título se imparta en grupos reducidos con atención personalizada. ...

Precios y ayudas

Consulta el precio de tus estudios y las ayudas que puedes obtener para estudiar en la UCJC.

Consulta el precio de tu diploma, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.

Becas
Descubre las becas disponibles para que puedas estudiar el postgrado que deseas.

Admisión

Te explicamos paso a paso cómo completar el proceso de admisión en la UCJC.
1
Presentación de documentación obligatoria

Una vez realizada la prueba, deberás facilitarnos la documentación necesaria.

2
Presentación de documentación adicional

Dependiendo de los estudios que hayas realizado anteriormente, puede que te solicitemos más documentación.

Preguntas Frecuentes

Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.

¿Qué es la anatomía ecográfica y cómo se utiliza en el estudio del aparato locomotor y el sistema nervioso periférico?

La anatomía ecográfica es una técnica avanzada de ultrasonido que se utiliza para visualizar estructuras de los músculos, tendones, ligamentos, articulaciones y el sistema nervioso periférico. Se utiliza para realizar diagnósticos y seguimientos.

¿Qué importancia tiene la anatomía ecográfica?

La anatomía ecográfica permite visualizar estructuras internas del cuerpo mediante ecografías y es crucial para la identificación de patologías.

¿Cuánto dura el Diploma de Experto en Anatomía Ecográfica del Aparato Locomotor y Sistema Nervioso Periférico?

El Diploma de Especialización en Anatomía Ecográfica del Aparato Locomotor y Sistema Nervioso Periférico dura 10 meses, con los contenidos divididos en 10 seminarios.

También te puede interesar
Estudio image
Máster Formación Permanente
1 año
Ensayos Clínicos
Empresa
This site is registered on wpml.org as a development site.
Solicita información Whatsapp