Empresas
4/5
QS Stars University Rating
130
años de innovación y rigor académico
El Diploma de especialización en Técnicas, Herramientas y Habilidades para el Desarrollo Profesional y Relacional de la UCJC te prepara para adquirir habilidades técnicas y no técnicas necesarias para desenvolverte con éxito en el entorno laboral.
Recibirás una formación teórica y práctica que incorpora herramientas orientadas al crecimiento personal y habilidades interpersonales, aprendiendo a mejorar la comprensión de los aspectos psicoemocionales de la persona y su entorno, la conciencia del cuerpo físico, la expresión de las emociones y otras competencias que contribuirán a convertirte en un profesional de alto valor.
UCJC Y HM HOSPITALES
La Universidad Camilo José Cela y el Grupo HM Hospitales han decidido unir su amplio conocimiento y su dilatada experiencia en un innovador proyecto de formación universitaria con la creación de la Facultad HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la UCJC.
UCJC Y HM HOSPITALES
La Universidad Camilo José Cela y el Grupo HM Hospitales han decidido unir su amplio conocimiento y su dilatada experiencia en un innovador proyecto de formación universitaria con la creación de la Facultad HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la UCJC.
Con la creación de la Facultad, todos los centros hospitalarios del Grupo HM Hospitales se adscriben a la Universidad Camilo José Cela, constituyéndose, de este modo, la red de hospitales universitarios más amplia de España. Un proyecto pionero en el que se incorpora el hospital como eje fundamental y vertebrador del aprendizaje de nuestros futuros profesionales sanitarios.
El curso rompe con los planes formativos rígidos ofreciendo una pedagogía transformadora orientada a la acción y aprendizaje experiencial tanto desde lo individual como desde lo colectivo, basado en retos y en el análisis y reflexión sobre casos prácticos. Esta línea que permite ofrecer un itinerario formativo personalizado.
El curso rompe con los planes formativos rígidos ofreciendo una pedagogía transformadora orientada a la acción y aprendizaje experiencial tanto desde lo individual como desde lo colectivo, basado en retos y en el análisis y reflexión sobre casos prácticos. Esta línea que permite ofrecer un itinerario formativo personalizado.
El Programa se estructura en módulos alternando sesiones de formación presencial (½ +1 días consecutivos por módulo) con sesiones a distancia de trabajo individual, y acompañamiento-tutoría personalizado. En cada uno de los módulos los alumnos estarán acompañados de profesionales universitarios con formación y experiencia en cada una de las habilidades impartidas.
Desarrollando el Aprendizaje Basado en el Pensamiento (Thinking Based Learning), la metodología es activa con un modelo práctico construido sobre el concepto de “aprender haciendo” que vertebra la totalidad de los contenidos para facilitar la asimilación de los mismos y una posterior utilización de lo aprendido, construyendo un aprendizaje significativo y culminado en un trabajo final.
Objetivos
Desde su creación, las Universidades vienen cualificando en los conocimientos teórico-prácticos concretos relacionados estrechamente con áreas muy específicas.
Desde su creación, las Universidades vienen cualificando en los conocimientos teórico-prácticos concretos relacionados estrechamente con áreas muy específicas.
El presente Diploma de Especialista llega más allá, puesto que no sólo trae al ámbito de la Universidad el estudio teórico-práctico de estas últimas técnicas, sino que incorpora otras herramientas clásicamente más orientadas al crecimiento personal puesto que el bienestar del individuo es obviamente necesario también en el ámbito laboral y porque algunas de estas herramientas implican habilidades interpersonales que aplican en lo relacional y, por tanto, en el óptimo desempeño en el trabajo.
Para ser admitido en el Diploma de Especialización en Técnicas, Herramientas y Habilidades para el Desarrollo Profesional y Relacional será necesario estar en posesión de un título universitario español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que facultan el acceso a enseñanzas de postgrado.
Bloque I: Herramientas de autoconocimiento para el crecimiento personal con aplicación profesional |
Bloque I: Herramientas de autoconocimiento para el crecimiento personal con aplicación profesional
1. El Coaching profesional como ayuda a la transformación de la persona para conseguir sus metas profesionales y personales. Técnicas de alto impacto David Gómez Coach Profesional Acreditado. Formador en dinámicas de Alto Impacto
Contenidos
b. Profundización teórico-práctica en todos los puntos anteriores, incluyendo las técnicas de alto impacto.
Objetivos
2. Clasificaciones de la personalidad. El eneagrama y sus aplicaciones prácticas Silvia P. González Doctora en Medicina. Ginecóloga. Máster en liderazgo basado en Eneagrama, coaching y PNL. Experto Universitario en Coaching, Inteligencia emocional y PNL. Certificación en Terapia Gestalt y Counselling. Profesora Adjunta de la Facultad de Salud UCJC y CEU-San Pablo.
Contenidos
a. Bases y exposición de los tipos de personalidades según las dimensiones del temperamento de Eysenck, el indicador de Myers Briggs, y el código de colores de Hartman. Trastornos de la personalidad según DSM V.
Objetivos
|
Bloque II: Técnicas de regulación emocional para el desarrollo profesional, personal y relacional |
Bloque II: Técnicas de regulación emocional para el desarrollo profesional, personal y relacional
3. Gestalt/Counselling: las técnicas de la relación de ayuda. Alfredo Calvo Counselor Gestalt acreditado. Graduado en Marketing y publicidad y RR.PP. Licenciado en Teología.
Contenidos a. Definición y metodología en el abordaje de la relación de ayuda psico-emocional.
Objetivos
4. Mente, cerebro y consciencia: Habilidades para la gestión del pensamiento, de las emociones, del tiempo y del estrés David Serrano Experto Universitario en Mindfulness y en Inteligencia Emocional, Coaching y PNL. Especialista en Coaching estratégico. Experto en Meditación y Entrenamiento mental. Formación Universitaria en Dirección de empresas, Marketing y comunicación publicitaria.
Contenidos a. Mente, cerebro y consciencia.
Objetivos
5. Las técnicas orientales milenarias: taichi, chi-kung, yoga y su adaptación a occidente Cinthia García Profesora Certificada de Hatha Vinyasa Yoga. Facilitadora de Tantra, Neotantra y Sexualidad Consciente. Licenciada en Ciencias Ambientales. Másteres en Gestión Internacional y en Gestión Integral de la Empresa.
Contenidos
a. La consciencia en el movimiento y la respiración: una revolución vital
Objetivos
6. Técnicas de acceso al inconsciente y su aplicación para la autoindagación Silvia P. González Doctora en Medicina. Ginecóloga. Diploma en Terapia regresiva. Máster en Hipnosis Clínica. Profesora Adjunta de la Facultad de Salud UCJC y CEU-San Pablo.
Contenidos
a. Bases y exposición de los tipos de hipnosis: clásica, ericksoniana, clínica …
Objetivos
|
Bloque III: Herramientas y habilidades dirigidas al desarrollo consciente del éxito laboral y relacional |
Bloque III: Herramientas y habilidades dirigidas al desarrollo consciente del éxito laboral y relacional
7. Técnicas y estrategias para mejorar la comunicación dentro y fuera del entorno laboral Beatriz Fernández Instructora certificada de la Rueda del Consentimiento. Formación en Comunicación No Violenta y Authentic Relationships Training.
Contenidos a. Dominio, frontera y límites en el campo relacional.
Objetivos
8. Constelaciones familiares, sistémicas y organizacionales: su aplicación orientada al éxito profesional y relacional Helena Pérez Máster Internacional en Constelaciones Familiares, Sistémicas y Organizacionales. Licenciada en Filología Hispánica.
Contenidos a. Bases y exposición del sustrato de las constelaciones. Tipos de constelaciones. Las leyes sistémicas. Los 3 órdenes. Trabajando el sistema, la organización y la familia. El sistema multirrelacional.
Objetivos
9.- Técnicas creativas para el éxito en el entorno laboral y relacional Carmen Barrios. Diplomada en terapias creativas y expresivas. Curso Universitario de Neuropsicoeducador. Experto en Mentoring. Máster en Coaching Educativo, Inteligencia Emocional y PNL
Contenidos a. Jugando con el creativo interior
Objetivos
|
Total créditos: 36 ECTS
Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:
Más información
91 815 31 31 | infoprofesionales@ucjc.edu
Consulta el precio de tu diploma, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.