4/5
QS Stars University Ratings
130
años de innovación y rigor académico
El Diploma de Especialización en Aprendizaje Cooperativo e Inteligencias Múltiples de la UCJC prepara a los docentes para personalizar el aprendizaje en el aula a través de la teoría de las Inteligencias Múltiples y el Aprendizaje Cooperativo.
El programa aborda la formación integral de los estudiantes; incluyendo competencias y habilidades como la afectividad; la creatividad; el pensamiento crítico; la interacción social y la sinergia de los distintos tipos de inteligencia.
Objetivos:
Objetivos:
La necesidad de un cambio en el modelo educativo
El modelo educativo se encuentra en un momento de clara transformación. El nuevo entorno de la sociedad del conocimiento y la ubicuidad de la información están obligando a profesores de todo el mundo a replantearse el papel que tradicionalmente venían desempeñando. En la sociedad del siglo XXI, el docente ha de ser un guía convencido de que no se puede enseñar con las herramientas del pasado, si de lo que se trata es de formar a los ciudadanos del futuro.
La necesidad de un cambio en el modelo educativo
El modelo educativo se encuentra en un momento de clara transformación. El nuevo entorno de la sociedad del conocimiento y la ubicuidad de la información están obligando a profesores de todo el mundo a replantearse el papel que tradicionalmente venían desempeñando. En la sociedad del siglo XXI, el docente ha de ser un guía convencido de que no se puede enseñar con las herramientas del pasado, si de lo que se trata es de formar a los ciudadanos del futuro.
Debemos perseguir una educación integral que abarque la formación de la afectividad, la creatividad, el pensamiento crítico, la interacción social y la sinergia de los distintos tipos de inteligencia.
Este curso de especialista busca responder a todos estos desafíos: el docente será capaz de personalizar el aprendizaje con la aplicación de la teoría de las Inteligencias Múltiples a través de variadas estrategias didácticas en el aula, y hará converger todas esas Inteligencias Múltiples en una poderosa sinergia a través del Aprendizaje Cooperativo.
La teoría de las Inteligencias Múltiples
La teoría de las Inteligencias Múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario y estático, sino como un conjunto de inteligencias diversas, independientes y dinámicas, que pueden ser moldeables con un adecuado entrenamiento.
La filosofía de los estilos de aprendizaje y las Inteligencias Múltiples es muy poderosa aplicada al aula, y determina una diferencia importante en la vida de los niños, que algún día serán adultos. Aplicar la teoría de Gardner significa, sobre todo, que no hay un único modo correcto de desempeñarse en las tareas educativas, sino muchos modos, y esto tanto al profesor como al alumno les resulta muy estimulante.
La teoría de las Inteligencias Múltiples es un marco de trabajo donde los profesores y alumnos, padres e hijos, aprenden mutuamente construyendo significativamente sus conocimientos, lo cual nos lleva directamente a un aprendizaje significativo y a la filosofía constructivista del aprendizaje.
La metodología del Aprendizaje Cooperativo
Emplear el marco de las Inteligencias Múltiples en el aula se refuerza tremendamente si, además, el profesor enseña a sus alumnos a trabajar colaborativamente. La filosofía del Aprendizaje Cooperativo es algo más que una forma de trabajar en equipo: es la herramienta para lograr que los alumnos desarrollen una serie de habilidades y destrezas sociales y cognitivas muy importantes para su futuro.
Este modelo parte de la convicción, ampliamente demostrada por experiencias en centros punteros en investigación pedagógica de todo el mundo, de que el aprendizaje se produce de una forma más sólida y estimulante, dado que se suceden de una manera continua las interacciones y las ayudas mutuas entre los alumnos.
Se convierte, además, en un modo de atender más eficazmente la diversidad en el aula. En el Aprendizaje Cooperativo el alumno desarrolla un espíritu más crítico hacia su propio trabajo y una tolerancia y respeto mayores hacia el compañero.
Además de favorecer todas estas habilidades sociales, tan necesarias en el mundo que se avecina, el marco del Aprendizaje Cooperativo favorece el desarrollo de las llamadas “habilidades de nivel superior en el cerebro” (la capacidad de análisis, síntesis y la creatividad), atiende a las inteligencias múltiples y a los distintos estilos de aprendizaje y se adapta al ritmo natural de concentración del cerebro.
Profesionales de la educación (maestros, profesores de secundaria y bachillerato, licenciados en pedagogía, psicopedagogía o psicología) con experiencia previa, que deseen formarse en la utilización del Aprendizaje Cooperativo y las Inteligencias Múltiples, o a aquellos profesionales con experiencia que quieran profundizar y actualizar su formación en este marco metodológico.
Nombre del módulo | |
---|---|
Módulo 1. La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner |
Módulo 1. La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner
|
Módulo 2. Detectar, descubrir y describir las inteligencias múltiples |
Módulo 2. Detectar, descubrir y describir las inteligencias múltiples
|
Módulo 3. Planificación de la docencia a partir del modelo de las inteligencias múltiples |
Módulo 3. Planificación de la docencia a partir del modelo de las inteligencias múltiples
|
Módulo 4. El aprendizaje cooperativo: una nueva metodología para un entorno educativo en tiempos de cambio |
Módulo 4. El aprendizaje cooperativo: una nueva metodología para un entorno educativo en tiempos de cambio
|
Módulo 5. Técnicas y estrategias de aprendizaje cooperativo |
Módulo 5. Técnicas y estrategias de aprendizaje cooperativo
|
Módulo 6. El aprendizaje cooperativo y su integración en la programación didáctica |
Módulo 6. El aprendizaje cooperativo y su integración en la programación didáctica
|
Módulo 7. La evaluación en el aprendizaje cooperativo |
Módulo 7. La evaluación en el aprendizaje cooperativo
|
Módulo 8. Aprendizaje cooperativo, inteligencias múltiples y TICs |
Módulo 8. Aprendizaje cooperativo, inteligencias múltiples y TICs
|
Módulo 9. Practicum |
Módulo 9. Practicum
|
METODOLOGÍA: |
METODOLOGÍA:
Sistema de formación semipresencial, con metodología activa y participativa que favorecerá la discusión y puesta en práctica de las distintas dimensiones de este marco metodológico. |
Consulta el precio de tu diploma, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.
Precio: 1.500€
91 815 31 31 | infoprofesionales@ucjc.edu
Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.
La teoría de las Inteligencias Múltiples es un marco de trabajo donde los profesores y alumnos, padres e hijos, aprenden mutuamente construyendo significativamente sus conocimientos, lo cual nos lleva directamente a un aprendizaje significativo y a la filosofía constructivista del aprendizaje.
El aprendizaje cooperativo es una forma de enseñanza que involucra a los estudiantes trabajando juntos, en vez de estudiar individualmente, para alcanzar un objetivo común.