La Universidad Camilo José Cela ha acogido la reunión anual de Talloires Network of Engaged Universities, la mayor red mundial de universidades comprometidas con el desarrollo social y la sostenibilidad.
Durante dos días, destacados representantes de universidades de todo el mundo han debatido en los campus de Castellana y Villafranca sobre cómo ampliar el propósito de las universidades más allá de la docencia y la investigación, y han puesto en común sus mejores prácticas relacionadas con el impacto social.
Nieves Segovia, presidenta de SEK Education Group, es también desde hace un año la presidenta de Talloires Network of Engaged Universities. Es la primera mujer y primera no estadounidense que preside esta organización.
Talloires fue creada en 2005 por Larry Bacow, expresidente de Harvard University, quien también ha participado en el encuentro de la UCJC. La organización cuenta con 426 presidentes, rectores y vicerrectores de universidades de 85 países.
La red de universidades Talloires apoya a las universidades en sus proyectos de investigación, emprendimiento e innovación social, en el aprendizaje del compromiso cívico y en el apoyo a colectivos vulnerables. Entre sus objetivos está el crear conciencia sobre la función pública y la responsabilidad social de las universidades y fortalecer el apoyo al movimiento global de compromiso cívico en la educación.
El comité directivo internacional que preside Nieves Segovia está formado por 14 miembros, entre los que se encuentran máximos representantes de universidades, directores de redes internacionales y nacionales de educación, exministros de educación y una representación de estudiantes.