• UCJC
  • Blog
  • SEK Education Group premia a sus docentes y profesionales por sus mejores prácticas educativas en el Día SEK

SEK Education Group premia a sus docentes y profesionales por sus mejores prácticas educativas en el Día SEK

|

Un curso más, SEK Education Group ha hecho entrega de sus premios anuales como reconocimiento a la labor de sus profesores y profesionales, tanto en SEK International Schools como en la Universidad Camilo José Cela.

Los Premios Institución Educativa SEK a las mejores indagaciones profesionales han sido para:

Educación Infantil: ‘Animating Young Minds’, de Ciara Shannon y Thelma Gudmundsdottir, profesoras de SEK-El Castillo.

Educación Primaria: ‘Estimulación cognitiva en el aula: Programa Arrowsmith’, de Rosalía Martín Villalba y María del Mar Ribas Villalonga, profesoras de SEK-Santa Isabel.

Educación Primaria: ‘Pasaporte ODS’, de Nuria Garzas López, profesoras de SEK-Riyadh.

Educación Secundaria: Understanding conceptual art through use of AI’, de Marta Landazabal Verde, profesora de SEK-El Castillo.

Bachillerato: Global Challenge’, de Héctor González Álvarez, profesor de SEK-Ciudalcampo.

El Premio Felipe Segovia al Alumno SEK fue otorgado este año a Claudia Eva Serna Vázquez de Prada, alumna del SEK International School Ciudalcampo, que consiguió la beca completa con la que cada año se obsequia al estudiante más destacado de su promoción en la Institución Educativa SEK.

El Premio Mª Rosa Bonet al Compromiso Social se concedió a Jaime Barrio Cortes, Terín Beca Martínez, Lourdes De Serranos Jiménez, Marian de la Morena y Antonio Rivas González por el proyecto ‘Viajero como impacto social’.

Por su parte, los Premios de la Universidad Camilo José Cela se otorgaron a:

Premio Emprendimiento e Innovación: ‘Animación a la lectura con Inteligencia Artificial y Realidad Virtual’, de César Valentín Gómez de la Cal.

Premio Tecnología y Digitalización: ‘Experiencia de aprendizaje centrado en el alumno: un viaje digital con las TIC’, de Natalia Lara.

Premio Compromiso Social y Sostenibilidad: ‘Searching Help’, de Mateo Pérez.

Premio Bienestar: ‘La realidad virtual como herramienta de tratamiento para el dolor cervical crónico en pacientes con fibromialgia’, de Edurne Úbeda.

Premio a la Excelencia Docente: Trayectoria académica de Laura Herrero.

Premio a la Excelencia en Investigación: Excelencia en la investigación 2022/23 a Mayra Martínez.

Premio a la Excelencia en Gestión del PAS: ‘Orientación universitaria y promoción de la UCJC: cambio de un modelo hacia el éxito’, de Jesús Guodemar

Este año, como novedad, se otorgaron unos premios a los mejores trabajos de fin de grado, de fin de máster y de fin de ciclo con impacto positivo de estudiantes de la Universidad Camilo José Cela:

Premio al Mejor Trabajo Final de Grado con impacto positivo: ‘La sostenibilidad en las empresas de transporte: el caso de Ontime’, de Diego Galdeano.

Premio al Mejor Trabajo Final de Máster con impacto positivo: ‘La sostenibilidad en los eventos, impacto de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible’, de Alba Estévez.

Premio al Mejor Trabajo Final de Ciclo con impacto positivo: ‘Proyecto empresarial sostenible para potenciar la buena alimentación como hábito saludable’, de Mavi Daleshka Rojas.

Como ya es tradición, también se reconoció a las personas que cumplen este curso 25 años trabajando en la Institución Educativa SEK, y se homenajeó a los profesionales que este año se han prejubilado y jubilado. Este año, además, tuvo lugar la presentación del libro El Aula Inteligente: Aprender en el Tercer Milenio.

Comparte
También te puede interesar

La Facultad HM de Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela ha celebrado la jornada titulada ‘Prueba de Admisión en Medicina. ¿Algo más que las calificaciones?’ en la que se ha puesto en valor la situación actual de los procesos de selección para acceder al Grado en Medicina y la necesidad de &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/sek-education-group-premia-a-sus-docentes-y-profesionales-por-sus-mejores-practicas-educativas-en-el-dia-sek/">Continued</a>

16 Noviembre 23
#HM Hospitales

El IX Simposium Felipe Segovia ha reunido, un curso más, a más de mil profesores de los Colegios Internacionales SEK –situados en España, Francia, Irlanda, Catar, Arabia Saudí, Omán y Baréin– y de la Universidad Camilo José Cela para compartir algunas de las experiencias educativas más innovadoras puestas en marcha en sus aulas durante el &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/sek-education-group-premia-a-sus-docentes-y-profesionales-por-sus-mejores-practicas-educativas-en-el-dia-sek/">Continued</a>

14 Noviembre 23
#IX Simposium Felipe Segovia

Eduardo Padilla, ex CEO de Femsa -compañía mexicana que opera en diversos sectores, cuenta con 354.000 empleados y tuvo unos ingresos 34.500 millones de dólares en 2022-, se reunió el pasado miércoles con directivos, profesores y alumnos de la Universidad Camilo José Cela para hablar sobre cómo construir una buena cultura dentro de una organización. &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/sek-education-group-premia-a-sus-docentes-y-profesionales-por-sus-mejores-practicas-educativas-en-el-dia-sek/">Continued</a>

10 Noviembre 23
#Eduardo Padilla

La Universidad Camilo José Cela y Global Education Forum han presentado hoy en el Parlamento Europeo el estudio titulado El Futuro de la Educación Universitaria, que han realizado junto con ThinkYoung y en el que han participado 3.385 jóvenes europeos -estudiantes y graduados de entre 18 y 29 años- de 13 países diferentes. A partir &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/sek-education-group-premia-a-sus-docentes-y-profesionales-por-sus-mejores-practicas-educativas-en-el-dia-sek/">Continued</a>

08 Noviembre 23
#Bruselas
This site is registered on wpml.org as a development site.