• UCJC
  • Blog
  • La reina Sofía preside el acto de nombramiento de Emilio Lora-Tamayo como rector honorario vitalicio

La reina Sofía preside el acto de nombramiento de Emilio Lora-Tamayo como rector honorario vitalicio

|

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha rendido hoy homenaje a Emilio Lora-Tamayo, a quien ha nombrado rector honorario vitalicio y ha concedido la Medalla de Oro de la UCJC por su trayectoria a lo largo de los cuatro años (2019-2023) que lideró la universidad. Nieves Segovia, presidenta de SEK Education Group, al que pertenece la UCJC, ha anunciado que creará en su honor la Cátedra Emilio Lora-Tamayo para la Investigación y uso eficiente de la Inteligencia Artificial. Al evento, que ha presidido la reina doña Sofía, han asistido numerosas personalidades, rectores y destacados representantes del mundo académico, investigadores, y profesores y alumnos de la UCJC.

En su discurso, leído por su hijo Eduardo, Emilio Lora-Tamayo ha expresado su gratitud por los reconocimientos que le han otorgado, y que ha hecho extensivos a todo el equipo que le ha acompañado en los últimos cuatro años en la UCJC. “Todo este éxito refuerza nuestra misión de preparar líderes del mañana y nos ha posicionado como una universidad de vanguardia. Juntos hemos creado un entorno excepcional y dinámico, listo para afrontar los desafíos actuales y futuros. La dedicación y entrega por y para el alumno ha estado siempre en el centro de todas nuestras actuaciones”, ha afirmado. “Ellos son el motor que impulsa la grandeza de nuestra querida Universidad Camilo José Cela”.

Antes de terminar su intervención, Lora-Tamayo ha agradecido a la reina doña Sofía su presencia y su “genuino interés por el progreso del conocimiento, lo cual pude comprobar de primera mano en vuestro inquebrantable compromiso con los valores que sustentan el progreso de nuestra sociedad”.

La reina doña Sofía, en un emocionado discurso, ha dado su más sincera enhorabuena al rector Lora-Tamayo.  “Nunca me olvidaré de los momentos que hemos pasado juntos”, ha afirmado.

Nieves Segovia, por su parte, ha destacado que “lo que diferencia a Emilio es la dimensión trascendente y humana que ha trasladado a cada uno de sus gestos y acciones, siempre desde la sencillez y la humildad”. “La UCJC aspira a un ideal humano compartido por su comunidad, y superior en la exigencia personal, para lograr la excelencia, y Emilio Lora-Tamayo ha servido siempre a este ideal desde el ejemplo propio”, ha añadido la presidenta de SEK Education Group.

“Gracias, Emilio, por haber estado siempre en las circunstancias más difíciles, por tu lealtad y por tu proceso vital como educador. Gracias por tu obra, por el ejemplo de tu vida y por el regalo de tu amistad”, ha concluido Segovia.

Una vida dedicada a la investigación y la mejora de la educación

Emilio Lora-Tamayo es doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, y obtuvo el Diplôme d’Études Approfondies en la Université Paul Sabatier, en Toulouse. Fue investigador visitante en esa misma ciudad durante dos años, en el ENSAE y el LAAS-CNRS, y cuatro años en el LETI de Grenoble.

Ha sido presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en dos ocasiones, desde 2003 a 2004 y desde 2012 a 2017, y antes fue vicepresidente de este mismo organismo de 1996 a 2003. También ha ejercido como catedrático de Electrónica de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador invitado en la Universidad de Berkeley. Lora-Tamayo es también rector honorario vitalicio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Su etapa en la Universidad Camilo José Cela ha estado marcada por el establecimiento de sus cuatro ejes estratégicos: emprendimiento e innovación, tecnología y digitalización, impacto social, y bienestar. Además, se ha fomentado la internacionalización de la universidad y se ha situado en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de los Study Abroad (estancias internacionales), las International Week and Faculty-led Programs (Semanas Internacionales y Programas dirigidos por las facultades), los Virtual Exchange Programs (Programas de Intercambio Virtual), la movilidad con el programa Erasmus, los programas bilaterales de cooperación educativa y la docencia bilingüe.

Por otra parte, en marzo de 2020, tras el anuncio del confinamiento por la pandemia del COVID-19, lideró la introducción del Extended Teaching-Learning Model de la UCJC, que afianzó la transición de un modelo tradicional de aprendizaje basado en la adquisición conocimientos al modelo de aprendizaje basado en la adquisición de competencias, traspasando los espacios físicos y conjugando diferente entornos y objetos digitales de educación en sus procesos, con metodologías activas y colaborativas.

 

 

Comparte
También te puede interesar

La Facultad HM de Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela ha celebrado la jornada titulada ‘Prueba de Admisión en Medicina. ¿Algo más que las calificaciones?’ en la que se ha puesto en valor la situación actual de los procesos de selección para acceder al Grado en Medicina y la necesidad de &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/la-universidad-camilo-jose-cela-nombra-rector-honorario-vitalicio-a-emilio-lora-tamayo/">Continued</a>

16 Noviembre 23
#HM Hospitales

Un curso más, SEK Education Group ha hecho entrega de sus premios anuales como reconocimiento a la labor de sus profesores y profesionales, tanto en SEK International Schools como en la Universidad Camilo José Cela. Los Premios Institución Educativa SEK a las mejores indagaciones profesionales han sido para: Educación Infantil: ‘Animating Young Minds’, de Ciara &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/la-universidad-camilo-jose-cela-nombra-rector-honorario-vitalicio-a-emilio-lora-tamayo/">Continued</a>

14 Noviembre 23
#Día SEK

El IX Simposium Felipe Segovia ha reunido, un curso más, a más de mil profesores de los Colegios Internacionales SEK –situados en España, Francia, Irlanda, Catar, Arabia Saudí, Omán y Baréin– y de la Universidad Camilo José Cela para compartir algunas de las experiencias educativas más innovadoras puestas en marcha en sus aulas durante el &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/la-universidad-camilo-jose-cela-nombra-rector-honorario-vitalicio-a-emilio-lora-tamayo/">Continued</a>

14 Noviembre 23
#IX Simposium Felipe Segovia

Eduardo Padilla, ex CEO de Femsa -compañía mexicana que opera en diversos sectores, cuenta con 354.000 empleados y tuvo unos ingresos 34.500 millones de dólares en 2022-, se reunió el pasado miércoles con directivos, profesores y alumnos de la Universidad Camilo José Cela para hablar sobre cómo construir una buena cultura dentro de una organización. &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/la-universidad-camilo-jose-cela-nombra-rector-honorario-vitalicio-a-emilio-lora-tamayo/">Continued</a>

10 Noviembre 23
#Eduardo Padilla
This site is registered on wpml.org as a development site.