• UCJC
  • Blog
  • La UCJC y D+I ponen en marcha el foro Retos de la Inteligencia Artificial

La UCJC y D+I ponen en marcha el foro Retos de la Inteligencia Artificial

|

La Universidad Camilo José Cela y D+I – El Español han puesto en marcha un foro, en el que participarán algunas de las principales empresas del país, para analizar los desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA) en los distintos sectores empresariales.

El próximo encuentro se celebrará el 11 de octubre bajo el título ‘Translógica: la inteligencia artificial que transforma el transporte y la logística’, en el que se debatirán temas como las fórmulas de automatización que se están aplicando a la cadena de suministro, cómo afecta la inteligencia artificial a la optimización de rutas y la gestión de flotas, cómo se puede mejorar con esta herramienta la seguridad en el transporte y la logística para mejorar la privacidad y la seguridad de los datos, o la mejora de la eficiencia operativa y la reducción de costes.

Estos asuntos cobran mayor relevancia actualmente, debido a que, en los últimos meses, la inteligencia artificial ha irrumpido en todas las industrias, especialmente en la logística, cuyas empresas buscan mejorar su eficiencia y competitividad y, al mismo tiempo, responder a las necesidades derivadas de la globalización, las ciudades inteligentes y el compromiso con la sostenibilidad.

En el foro participarán expertos de los Grados de IA y Transporte y Logística de la UCJC y representantes de Metro de Madrid, Ryanair o DHL, entre otros, y tendrá lugar en el Campus de Almagro de la Universidad Camilo José Cela.

Comparte
También te puede interesar

La Facultad HM de Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela ha celebrado la jornada titulada ‘Prueba de Admisión en Medicina. ¿Algo más que las calificaciones?’ en la que se ha puesto en valor la situación actual de los procesos de selección para acceder al Grado en Medicina y la necesidad de &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/la-ucjc-y-el-espanol-abordaran-en-un-debate-los-retos-de-la-union-entre-la-inteligencia-artificial-y-la-logistica/">Continued</a>

16 Noviembre 23
#HM Hospitales

Un curso más, SEK Education Group ha hecho entrega de sus premios anuales como reconocimiento a la labor de sus profesores y profesionales, tanto en SEK International Schools como en la Universidad Camilo José Cela. Los Premios Institución Educativa SEK a las mejores indagaciones profesionales han sido para: Educación Infantil: ‘Animating Young Minds’, de Ciara &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/la-ucjc-y-el-espanol-abordaran-en-un-debate-los-retos-de-la-union-entre-la-inteligencia-artificial-y-la-logistica/">Continued</a>

14 Noviembre 23
#Día SEK

El IX Simposium Felipe Segovia ha reunido, un curso más, a más de mil profesores de los Colegios Internacionales SEK –situados en España, Francia, Irlanda, Catar, Arabia Saudí, Omán y Baréin– y de la Universidad Camilo José Cela para compartir algunas de las experiencias educativas más innovadoras puestas en marcha en sus aulas durante el &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/la-ucjc-y-el-espanol-abordaran-en-un-debate-los-retos-de-la-union-entre-la-inteligencia-artificial-y-la-logistica/">Continued</a>

14 Noviembre 23
#IX Simposium Felipe Segovia

Eduardo Padilla, ex CEO de Femsa -compañía mexicana que opera en diversos sectores, cuenta con 354.000 empleados y tuvo unos ingresos 34.500 millones de dólares en 2022-, se reunió el pasado miércoles con directivos, profesores y alumnos de la Universidad Camilo José Cela para hablar sobre cómo construir una buena cultura dentro de una organización. &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/la-ucjc-y-el-espanol-abordaran-en-un-debate-los-retos-de-la-union-entre-la-inteligencia-artificial-y-la-logistica/">Continued</a>

10 Noviembre 23
#Eduardo Padilla
This site is registered on wpml.org as a development site.