La Universidad Camilo José Cela y D+I – El Español han puesto en marcha un foro, en el que participarán algunas de las principales empresas del país, para analizar los desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA) en los distintos sectores empresariales.
El próximo encuentro se celebrará el 11 de octubre bajo el título ‘Translógica: la inteligencia artificial que transforma el transporte y la logística’, en el que se debatirán temas como las fórmulas de automatización que se están aplicando a la cadena de suministro, cómo afecta la inteligencia artificial a la optimización de rutas y la gestión de flotas, cómo se puede mejorar con esta herramienta la seguridad en el transporte y la logística para mejorar la privacidad y la seguridad de los datos, o la mejora de la eficiencia operativa y la reducción de costes.
Estos asuntos cobran mayor relevancia actualmente, debido a que, en los últimos meses, la inteligencia artificial ha irrumpido en todas las industrias, especialmente en la logística, cuyas empresas buscan mejorar su eficiencia y competitividad y, al mismo tiempo, responder a las necesidades derivadas de la globalización, las ciudades inteligentes y el compromiso con la sostenibilidad.
En el foro participarán expertos de los Grados de IA y Transporte y Logística de la UCJC y representantes de Metro de Madrid, Ryanair o DHL, entre otros, y tendrá lugar en el Campus de Almagro de la Universidad Camilo José Cela.