• UCJC
  • Blog
  • La UCJC logra las mejores notas en la prueba de acceso a las plazas de formación de enfermería (EIR)

La UCJC logra las mejores notas en la prueba de acceso a las plazas de formación de enfermería (EIR)

|

Los graduados en enfermería procedentes de la Universidad Camilo José Cela han logrado las mejores calificaciones en la prueba de enfermero interno residente (EIR) de este año. La UCJC se sitúa, gracias a las notas de sus alumnos, con un 57,1% de estudiantes en el grupo fuerte (percentil 73).

Según el Servicio de Gestión de Formación Sanitaria Especializada del Ministerio de Sanidad, se han presentado un total de 5.749 enfermeros al examen EIR para optar a una de las 1.822 plazas ofertadas por el propio Ministerio de Sanidad. De entre ellos, 5.716 procedían de universidades españolas, 10 de universidades comunitarias y 23 de universidades no comunitarias.

¿Qué diferencia al Grado en Enfermería de la UCJC del resto de universidades?

El Grado en Enfermería de la Universidad Camilo José Cela aporta una inmersión total en la profesión, con un plan de estudios en el que se realizan 2.000 horas de prácticas en hospitales y 300 horas prácticas en centros de atención primaria..

La UCJC ofrece, con esta titulación, un programa individualizado y en contacto con el mundo laboral. La nueva Facultad HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la UCJC permite a los estudiantes de Enfermería integrar sus prácticas desde el inicio y un foco en el trabajo en equipo de manera multidisciplinar y transversal. Con la creación de este nuevo modelo docente, por primera vez, se incorpora a la formación de los alumnos los aprendizajes extraídos de las nuevas tecnologías, del dato sanitario o de la inteligencia artificial.

Comparte
También te puede interesar

La Fundación para el Conocimiento Madri+d acaba emitir el informe favorable para que la Facultad HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) pueda impartir el Grado de Medicina a partir del próximo curso académico, el 2023-2024. Se materializa de esta forma un anhelo compartido por la UCJC y &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/la-ucjc-la-universidad-con-las-mejores-notas-en-la-prueba-de-enfermero-interno-de-2022/">Continued</a>

29 Diciembre 22

La Universidad Camilo José Cela ha conseguido mejorar su posición entre las mejores universidades del mundo en estudios relacionados con las ciencias del deporte en el prestigioso Ranking de Shanghái. La UCJC imparte, concretamente, el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, además de distintos posgrados y formación profesional relacionados con esta disciplina. &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/la-ucjc-la-universidad-con-las-mejores-notas-en-la-prueba-de-enfermero-interno-de-2022/">Continued</a>

20 Diciembre 22

La Facultad de Salud de la Universidad Camilo José Cela ha firmado un acuerdo de colaboración con la universidad estadounidense Seton Hall, afincada en New Jersey. Emilio Lora-Tamayo, rector de la UCJC, rubricó este convenio con el Dr. Brian B. Shulman, decano de la Facultad de Salud y Ciencias Médicas de la Universidad Seton Hall. &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/la-ucjc-la-universidad-con-las-mejores-notas-en-la-prueba-de-enfermero-interno-de-2022/">Continued</a>

14 Diciembre 22

La Universidad Camilo José Cela ha organizado la jornada “Neurociencia aplicada: tecnología y neurodesarrollo. Utilidad de la neurociencia y la tecnología en el desarrollo infantil” en la que han participado destacados expertos de la materia como el neurocientífico y divulgador Álvaro Bilbao; los neurocientíficos y directores del International Advisory Board de la Institución Educativa SEK, &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/la-ucjc-la-universidad-con-las-mejores-notas-en-la-prueba-de-enfermero-interno-de-2022/">Continued</a>

29 Septiembre 22
This site is registered on wpml.org as a development site.