• UCJC
  • Blog
  • El Ranking de Shanghái mejora la posición de la UCJC en Ciencias del Deporte

El Ranking de Shanghái mejora la posición de la UCJC en Ciencias del Deporte

|

La Universidad Camilo José Cela ha conseguido mejorar su posición entre las mejores universidades del mundo en estudios relacionados con las ciencias del deporte en el prestigioso Ranking de Shanghái. La UCJC imparte, concretamente, el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, además de distintos posgrados y formación profesional relacionados con esta disciplina.

María Perales, directora del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UCJC, ha afirmado que “este hito supone un gran reconocimiento para el departamento en el ámbito de la investigación”. La UCJC ha pasado del puesto 201 en la clasificación de 2022 al 151 en la de 2022.

El Ranking de Shanghái 2022 adopta una metodología que destaca el desempeño de más de 300 universidades relacionadas con el deporte, y se enumeran en función de la medición de las publicaciones, las citaciones o las citas por publicación.

El Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFYD) de la Universidad Camilo José Cela tiene más de 300 horas de prácticas desde el primer curso y un claustro que ha sido reconocido en tres ocasiones con el Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte.

Instalaciones y programas orientados a deportistas de primer nivel

La Universidad Camilo Jose Cela cuenta, en las instalaciones del UCJC Sports Club de su Campus de Villafranca, con una superficie de más de 40.000 metros cuadrados dedicados al deporte, con gimnasio, piscina climatizada para competición, polideportivo, campo de fútbol, 11 pistas de tenis y 5 de pádel, escuela de hípica con pista de competición y un picadero cubierto (el segundo más grande de España). Además, la UCJC ofrece a sus estudiantes un laboratorio de Fisiología del ejercicio y Rendimiento Deportivo y un laboratorio de motricidad y biomecánica.

Además, el Polideportivo UCJC cuenta con una superficie de más de 4.500 m² y dispone de un pabellón multideporte con pistas homologadas de balonmano y fútbol-sala, baloncesto, voleibol y bádminton; además ofrece cuatro salas polivalentes y dos calles de atletismo, donde se celebran competiciones oficiales.

La UCJC además ofrece un programa único dirigido a deportistas profesionales, SEK International Sports Academy, que promueve la compatibilización de estudios y deporte al más alto nivel.

Comparte
También te puede interesar

La Fundación para el Conocimiento Madri+d acaba emitir el informe favorable para que la Facultad HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) pueda impartir el Grado de Medicina a partir del próximo curso académico, el 2023-2024. Se materializa de esta forma un anhelo compartido por la UCJC y &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/el-ranking-de-shanghai-mejora-la-posicion-de-la-ucjc-en-ciencias-del-deporte/">Continued</a>

29 Diciembre 22

Los graduados en enfermería procedentes de la Universidad Camilo José Cela han logrado las mejores calificaciones en la prueba de enfermero interno residente (EIR) de este año. La UCJC se sitúa, gracias a las notas de sus alumnos, con un 57,1% de estudiantes en el grupo fuerte (percentil 73). Según el Servicio de Gestión de &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/el-ranking-de-shanghai-mejora-la-posicion-de-la-ucjc-en-ciencias-del-deporte/">Continued</a>

23 Diciembre 22

La Facultad de Salud de la Universidad Camilo José Cela ha firmado un acuerdo de colaboración con la universidad estadounidense Seton Hall, afincada en New Jersey. Emilio Lora-Tamayo, rector de la UCJC, rubricó este convenio con el Dr. Brian B. Shulman, decano de la Facultad de Salud y Ciencias Médicas de la Universidad Seton Hall. &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/el-ranking-de-shanghai-mejora-la-posicion-de-la-ucjc-en-ciencias-del-deporte/">Continued</a>

14 Diciembre 22

La Universidad Camilo José Cela ha organizado la jornada “Neurociencia aplicada: tecnología y neurodesarrollo. Utilidad de la neurociencia y la tecnología en el desarrollo infantil” en la que han participado destacados expertos de la materia como el neurocientífico y divulgador Álvaro Bilbao; los neurocientíficos y directores del International Advisory Board de la Institución Educativa SEK, &hellip; <a href="https://www.ucjc.edu/blog/el-ranking-de-shanghai-mejora-la-posicion-de-la-ucjc-en-ciencias-del-deporte/">Continued</a>

29 Septiembre 22
This site is registered on wpml.org as a development site.