Eduardo Padilla, ex CEO de Femsa -compañía mexicana que opera en diversos sectores, cuenta con 354.000 empleados y tuvo unos ingresos 34.500 millones de dólares en 2022-, se reunió el pasado miércoles con directivos, profesores y alumnos de la Universidad Camilo José Cela para hablar sobre cómo construir una buena cultura dentro de una organización.
Padilla explicó que un negocio sostenible necesita una propuesta de valor diferenciada, un modelo de negocio rentable y una cultura organizacional sólida y alineada con esta propuesta de valor y modelo de negocio.
La cultura organizacional, según Padilla, se construye a través de la forma de trabajar y de las creencias y valores que conectan a las personas de esta organización y que desean cumplir los mismos objetivos.
Todos, especialmente los que ocupan puestos de responsabilidad, deben ser ejemplares y reflejar esta cultura en sus comportamientos y en lo que permiten a su alrededor. “El verdadero liderazgo empieza en el servir; las empresas se deben a su cliente y consumidor y, en el caso de la universidad, a los estudiantes”, afirmó.