1. Admisión

Abierto Plazo de Admisión

  • Plazo: desde octubre hasta inicio de clases.
  • Cita previa: llámanos al teléfono 91 815 31 31 o solicita información en info@ucjc.edu (Servicio de Información sobre titulaciones).

¡Te esperamos!

Según el tipo de estudio que quieras cursar, tendrás que seguir los siguientes pasos que te mostramos a continuación, para comenzar el Proceso de Admisión:

Para comenzar el proceso de admisión, hay que seguir una serie de pasos que os detallamos a continuación:

1º Paso – Prueba de admisión (Presencial u Online), para todas las titulaciones de grado excepto Medicina, que consta de:

  • Entrevista personal.
  • Prueba de inglés.
  • Test de personalidad y una prueba de competencias.
  • Prueba específica de la Facultad dependiendo del grado al que os queréis apuntar.

Para poder solicitar la admisión a un grado, a excepción del grado en Medicina, debes pedir cita previa para realizar la prueba de admisión llamando al teléfono 91 815 31 31 o solicitando información en info@ucjc.edu.

1º Paso – Prueba de admisión (Presencial), para el grado en Medicina, que consta de:
La admisión de los estudiantes se realizará mediante la valoración del expediente académico, una prueba específica de conocimiento y diferentes pruebas de competencias.

  • Evaluación de las competencias transversales. Cuestionario de autoinforme dirigido a la evaluación de competencias clave en el desarrollo profesional y personal. Se evalúan las competencias en cinco áreas: intrapersonal, interpersonal, entorno, gerencial y desarrollo de tareas.
  • Evaluación de competencia emprendedora. Cuestionario de autoevaluación sobre la competencia emprendedora y la capacidad de actuar sobre las oportunidades e ideas y transformarlas en valor para uno mismo o los demás.
  • Evaluación de la competencia digital. Test para valorar las competencias digitales, adaptado del marco común de competencia digital “SELFIE” de la Comisión Europea.
  • Prueba específica. Prueba objetiva tipo test de conocimientos sobre Biología y Química a nivel de Bachillerato.
  • Expediente académico (1º de Bachillerato).

Para poder solicitar la admisión al Grado en Medicina debes dirigirte al teléfono 672114011 o solicitando información en infomedicina@ucjc.edu

El proceso de admisión de Medicina tiene un coste de 150€* en concepto de Tasas de Inscripción.
Este pago deberá ser realizado y justificado antes del 20 de abril.

*Este importe no será reembolsable en ningún caso.

Para iniciar el trámite de tu candidatura es necesario que rellenes el formulario “SOLICITUD DE ADMSIÓN” adjunto en el email de información que se te enviará una vez hayas iniciado el proceso en el que deberás aportar la siguiente información:

  • Solicitud de admisión cumplimentada
  • Resguardo del pago de la prueba de admisión indicando Nombre del candidato y DNI

Esta documentación deberás enviarla a admisionmedicina@ucjc.edu para poder recibir un correo con las claves de acceso para www.my.ucjc.edu.

Una vez hayas recibido tu usuario y clave, podrás ingresar en el portal del candidato en el que encontrarás las siguientes pestañas:

Documentación para la admisión:

Podrás cargar y comprobar el estado en el que se encuentra tu expediente. Deberás subir toda la documentación en formato PDF o JPG y no podrás subir dos archivos con el mismo nombre. La documentación requerida que deberás colgar en el portal para procesar tu candidatura es:

  • Fotocopia del DNI por ambas caras o Pasaporte
  • Certificado académico de 1 de Bachillerato
  • Certificado de estar matriculado en 2º de Bachillerato

No podrá realizar las pruebas de admisión ningún candidato que previamente no haya cargado la documentación solicitada.

Pruebas de admisión

Una vez te hayas apuntado, recibirás un correo electrónico de confirmación.
Las pruebas se realizarán en el Campus de Villafranca de la UCJC y tienen una duración aproximada de 2 horas.

El candidato al acceso al Grado en Medicina deberá presentar físicamente su DNI original o pasaporte.
La ponderación de la prueba de admisión será la siguiente:

  • El sumatorio de la evaluación de competencias tendrá una ponderación del 10% del total de la prueba de admisión.
  • La prueba específica de biología y química supondrá un 30% del peso de la prueba.
  • El expediente académico supondrá un 60% para la ponderación de la admisión.

Todos los alumnos que la UCJC considere oportuno, deberán acreditar un nivel B2 de español.

Para más información: Normativa para el proceso de admisión del Grado en Medicina.

2º Paso – Documentación obligatoria que tendréis que entregar todos los alumnos una vez finalizado el paso 1.

  • Solicitud de admisión
  • DNI o identificación oficial
  • Carta de motivación escrita por ti: ¿Por qué deseas cursar el programa que indicas? Queremos además saber tus intereses, tus aficiones y habilidades así como tus planes para el futuro y expectativas
  • Dos cartas de recomendación: Cómo eres desde un punto de vista académico, profesional y  humano según otras personas que te conocen.
  • Resguardo de pago de la transferencia bancaria por valor de 80€, en concepto de admisión, por los gastos de tramitación de documentación. Dicho importe será descontado del precio de la matrícula. La transferencia se hará a la cuenta de la Universidad (CEU SEK S.A), en el Banco Santander:
    IBANCÓDIGOSUCURSALD.C.Nº CUENTA
    ES6200490789532310917807

IMPORTANTE: En la transferencia es imprescindible señalar el concepto Admisión, DNI, nombre y apellidos del alumno y titulación a la que accede.

3º Paso – Documentación adicional específica en función de los estudios finalizados previos del alumno.

Por último, dependiendo de los estudios que hayas realizado con anterioridad, tendrás que entregar junto a los documentos del paso 2 lo que os detallamos a continuación; sino no podrás formalizar tu matrícula:

  • ALUMNOS QUE PROVENGAN DE BACHILLERATO ESPAÑOL, DE CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR O DE ACCESO A MAYORES DE 25 AÑOS
  1. Certificado de notas de Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior (si lo estás cursando debe pedirse al centro educativo).
  2. Documento legal que acredita el acceso al sistema universitario español:
    • Tarjeta de la EBAU.
    • Título del Ciclo Formativo de Grado Superior.
    • Certificado de apto de la prueba de mayores de 25 años.
  • ALUMNOS QUE PROVENGAN DEL DIPLOMA DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL (IB) Y DEL BACHILLERATO DE LA UNIÓN EUROPEA
  1. Certificado de notas de Bachillerato Internacional (si lo estás cursando debe pedirse al centro educativo).
  2. Diploma de Bachillerato Internacional o documento de acceso a la universidad de su país.
  3. La credencial de la UNED para el acceso a la Universidad (supone la verificación del cumplimiento de los requisitos de acceso a la universidad en sus sistemas educativos de origen. (Nota: para la admisión sólo es necesario el documento de solicitud).
  4. OBTENER MÁS INFORMACIÓN PARA ADMISIÓN DESDE EL DIPLOMA DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL (IB).
  • ALUMNOS DE BACHILLERATO DE FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA
  1. Certificado de notas de bachillerato
  2. Homologación del título de bachillerato. (Nota: para admisión sólo es necesario el documento de solicitud).
  • OTRAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS QUE QUIERAN FINALIZAR SUS ESTUDIOS DE GRADO EN LA UCJC
  1. Documento legal que acredita el acceso al sistema universitario español:
    • Tarjeta de EBAU.
    • Título del Ciclo Formativo de Grado Superior.
    • Certificado de apto de la prueba de mayores de 25.
  2. Certificación oficial de notas de la titulación oficial universitaria que cursa actualmente y no ha finalizado (debe solicitarse en la secretaría de la universidad de origen).
    • (Nota: para la admisión solo es necesario presentar este certificado ofical).
  3. Si quiere solicitar reconocimiento de créditos deberá hacerlo por e-mail: reconocimientos@ucjc.edu
  4. Resguardo de la solicitud de traslado de expediente en la Universidad de origen (Nota: este requisito es para la realización de matrícula, ya que previamente tiene que estar admitido en la universidad).
  • CONVALIDACIÓN PARCIAL DE ESTUDIOS EXTRANJEROS
  1. Certificación oficial de notas de la titulación oficial universitaria que cursa actualmente y no ha finalizado (debe solicitarse en la secretaría de la universidad de origen con apostilla de la Haya).
  2. El acceso por esta vía se produce si al menos se han reconocido 30 créditos de la titulación que se desea cursar.
    Si la titulación universitaria no fuera oficial o no se pudieran reconocer 30 créditos, el acceso del alumno será por Bachillerato homologado.
  3. Si ha finalizado la titulación universitaria deberá presentar la titulación y el certificado de notas con apostilla de la Haya.
  4. Solicitud de reconocimiento de créditos deberá hacerlo por e-mail: reconocimientos@ucjc.edu
  • PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 AÑOS

Los alumnos que deseen cursar estudios de Grado (presencial o para profesionales) a través del acceso para mayores de 40 años deben cumplir los siguientes requisitos:

Requisitos

  1. Tener cumplidos o cumplir los 40 años de edad antes del día 1 de octubre del año natural en que la prueba se celebre.
  2. No poseer ninguna titulación académica que habilite para acceder a la Universidad por otras vías.
  3. Acreditar experiencia laboral o profesional según lo establecido en el Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, los criterios de acreditación y ámbito de la experiencia laboral y profesional en relación con cada una de las enseñanzas.
  4. Realización de una entrevista personal por parte del Departamento de Admisiones de la Universidad al candidato.

Inscripción

El plazo para realizar la inscripción que da acceso a la realización de la prueba se inicia el 1 de febrero.

Documentación

  1. Declaración jurada, de no estar en posesión de titulación universitaria y de no presentarse más que a la prueba que se efectúa en nuestra Universidad.
  2. Acreditación documental de la experiencia laboral o profesional.

Prueba de admisión (presencial u online):

  • Entrevista.
    • La Universidad Camilo José Cela citará al alumno en el Campus de Villafranca del Castillo o en el campus de Almagro en función de la titulación a cursar. El alumno deberá presentarse en el Servicio de Información donde se le realizará la entrevista. Para poder realizar la entrevista deberá venir provisto de DNI original.

Documentación obligatoria para todos los alumnos de postgrado

  • Solicitud de admisión
  • DNI o Pasaporte
  • Certificado académico de notas
  • Título que da acceso o resguardo de pago de las tasas
  • Curriculum Vitae
  • Carta de Motivación
  • Cartas de Recomendación (2)
  • Resguardo de pago de la transferencia bancaria por valor de 40€ en concepto de admisión, por los gastos de tramitación de documentación. Dicho importe no será reintegrable en ningún caso. La transferencia se hará a la cuenta de la Universidad (CEU SEK S.A) en el Banco Santander:


IBANCÓDIGOSUCURSALD.C.Nº CUENTA
ES6200490789532310917807

IMPORTANTE: En la transferencia es imprescindible señalar el concepto Admisión, DNI, nombre y apellidos del alumno y titulación a la que accede.

Documentación adicional obligatoria:

  • Máster Universitario en Educación Secundaria: título B1 de inglés o superior.
  • Máster Universitario en Educación Internacional y Bilingüismo: título B2 de inglés o superior.
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria: Certificado de haber cursado 90ECTS de carácter sanitario.
  • En caso de acceder a un Máster Universitario con una titulación extranjera: Certificado o carta de la Universidad de origen, acreditando que con su titulación se puede acceder a estudios de Postgrado y/o Maestrías.
  • Los Alumnos que han realizado una titulación en la Unión Europea deben presentar el título y certificado de nota originales. En el caso de no acudir presencialmente cotejado por notario. Para los alumnos fuera de la UE, deben presentar ambos documentos con la apostilla de la Haya.
  • Es requisito para la realización de las prácticas que impliquen un contacto habitual con menores, tanto en la docencia como en labores de voluntariado, presentar un certificado negativo del Registro Central de Delitos Sexuales. (1)

(1) De acuerdo con el nuevo apartado 5 del artículo 13 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LO 1/1996), introducido por la reciente Ley 26/2015, de 28 de julio ,de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, publicada en el BOE nº 180, de 29 de julio de 2015, en vigor desde el pasado mes de agosto (de acuerdo con su disposición final vigésimo primera): «5. Será requisito para el acceso y ejercicio a las profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. A tal efecto, quien pretenda el acceso a tales profesiones, oficios o actividades deberá acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.»

Abierto Plazo de Admisión durante todo el año

Enviar la siguiente documentación escaneada a admisiones@ucjc.edu

Documentación obligatoria para todos los alumnos

  • Solicitud de admisión
  • DNI o Pasaporte.
  • Certificado académico de notas.
  • Título que da acceso o resguardo de pago de las tasas y título del máster oficial realizado.
  • Curriculum Vitae.
  • Carta de Motivación.
  • 2 Cartas de Recomendación.
  • Carta de aceptación de la Comisión de Doctorado de la UCJC.
  • Resguardo de pago de la transferencia bancaria por valor de 40€ en concepto de admisión, por los gastos de tramitación de documentación. Dicho importe no será reintegrable en ningún caso. La transferencia se hará a la cuenta de la Universidad (CEU SEK S.A) en el Banco Santander:


IBANCÓDIGOSUCURSALD.C.Nº CUENTA
ES6200490789532310917807

IMPORTANTE: En la transferencia es imprescindible señalar el concepto Admisión, DNI, nombre y apellidos del alumno y titulación a la que accede.

Documentación adicional obligatoria:

  • Los alumnos procedentes de la UE o de fuera de ella, deben aportar una carta de su universidad que indique que la titulación cursada en su país, de acceso a títulos de Doctorado.

Para comenzar el proceso de admisión, hay que seguir una serie de pasos que os detallamos a continuación:

1º Paso – Prueba de admisión (Presencial u Online), que consta de: 

  • Entrevista personal.
  • Prueba de inglés.
  • Test de personalidad y una prueba de competencias.

2º Paso – Documentación obligatoria que tendréis que entregar todos los alumnos una vez finalizado el paso 1.

  • Solicitud de admisión
  • DNI o identificación oficial
  • Carta de motivación escrita por ti: ¿Por qué deseas cursar el programa que indicas? Queremos además saber tus intereses, tus aficiones y habilidades, así como tus planes para el futuro y expectativas
  • Dos cartas de recomendación: Cómo eres desde un punto de vista académico, profesional y humano según otras personas que te conocen.

3º Paso – Documentación adicional específica en función de los estudios finalizados previos del alumno.

Esta documentación nos la debes facilitar a lo largo del proceso antes de la matriculación

  1. Título de Bachiller establecido en la LOGSE, LOE y LOMCE.
  2. Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
  3. Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
  4. Alumnos que proceden de dentro o fuera de la UE.
  5. Haber superado el curso de orientación universitaria o el preuniversitario.
  6. Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
  7. Poseer el Título de Técnico de grado medio y haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado superior.
  8. Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  9. Prueba de acceso a Grado Superior.

HORARIOS DE ADMISIÓN DEL CAMPUS MADRID-VILLAFRANCA

CITA PREVIA:

91 815 31 31

Noviembre-abril

De lunes a viernes
de 9:00 a 18:00 h

Mayo-octubre

De lunes a viernes
de 9:00 a 20:00 h
Sábados
de 10:00 a 14:00 h.

Agosto

De lunes a viernes
de 9:00 a 15:00 h

Días no lectivos de Navidades y Semana Santa, horario de 9:00 a 15:00
Contacto: Teléfono: 91 815 31 31 / E-mail: 
info@ucjc.edu
Dirección: C/ Castillo de Alarcón, 49 – Madrid 28692 (cómo llegar)

MÁS INFORMACIÓN

Reconocimiento de créditos

Más información

MÁS INFORMACIÓN

Becas

Más información