La UCJC logra la acreditación ‘Healthy Campus’30 mayo, 2022 General Jornadas y Eventos UCJCLa Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU, en sus siglas en francés) ha otorgado a la Universidad Camilo José Cela la acreditación ‘Healthy Campus’ por sus méritos para lograr que sus instalaciones sean saludables y respeten el medio ambiente. De esta manera, consigue ser una de las dos universidades españolas, y la primera en Madrid, en lograr este reconocimiento.El programa Campus Saludable, creado por FISU en mayo de 2020, es un proceso de certificación, compuesto por cien criterios, en el campo de la salud y el bienestar en todas sus vertientes que premia a universidades que contribuyen a la mayoría de los objetivos de desarrollo sostenible definidos por las Naciones Unidas. Tras un largo periodo de acreditación y de cumplimiento con las numerosas exigencias que demanda la organización de este sello, la UCJC ha logrado acreditarse en categoría plata, incorporándose así al ranking mundial de este organismo.El programa también se centra en criterios como la igualdad de género, la reducción de las desigualdades, el aumento de la inclusión, la energía limpia y asequible, el desarrollo comunitario sostenible, el consumo y la producción responsables, la acción climática, las alianzas y sinergias entre socios internos y externos en el campus.La ceremonia ha tenido lugar en la Université Libre de Bruxelles, en Bélgica, junto con otras 43 universidades que también han recibido esta distinción. La UCJC es actualmente, tras este nombramiento, una de las 94 universidades en el mundo reconocidas como Campus Saludable por la FISU.“Healthy Campus contribuye a un entorno integralmente saludable, diverso y atractivo para los estudiantes”, ha declarado Leonz Eder, presidente interino de FISU, durante la ceremonia.“La entrega formal de las primeras etiquetas Campus Saludable nos llena de gratitud y orgullo. Estamos extremadamente agradecidos por la valiosa asociación que han brindado las universidades. Y estamos orgullosos de haber convencido a muchas partes interesadas de la importancia de que la salud sea mucho más que la ausencia de enfermedad”, ha añadido.La Universidad Camilo José Cela ha visto recompensado, de esta manera, su proyecto UCJC Saludable, una estrategia transversal que nace del compromiso de instaurar un entorno físico y psicosocial saludable, seguro, sostenible y socialmente responsable a todos los miembros de su comunidad universitaria.Uno de los tres pilares básicos de la Universidad Camilo José Cela es la innovación vinculada al compromiso social, con una atención fundamental a los aspectos de la responsabilidad con la salud, el medio ambiente y el entorno social.