La Fundación Woman Forward premia a la UCJC por sus buenas prácticas de Gobierno Corporativo29 octubre, 2019 General Jornadas y Eventos UCJCLa Fundación Woman Forward ha decidido otorgarle el Premio al Gobierno y Diversidad de Género a la Institución Educativa SEK y a la Universidad Camilo José Cela “por su impulso al buen gobierno corporativo como valor educativo”, en un acto que ha tenido lugar en la Embajada de Italia en Madrid.La Fundación Woman Forward, que trabaja por impulsar la creación de valor en las organizaciones promoviendo el talento femenino a través de la investigación, ha premiado a las personas y organizaciones que se distinguen por crear valor desde la diversidad de género en el mundo empresarial e institucional, entre ellos al Gobierno de Italia, a la Secretaría de Estado para el Avance Digital, a Mahou- San Miguel, Red Eléctrica de España, Mediaset, Atlético de Madrid, CEOE o el Parlamento Europeo.El premio ha sido recogido por Emilio Lora-Tamayo, Rector de la Universidad Camilo José Cela. Tanto para la Institución Educativa SEK como para la UCJC es una prioridad generar procesos de mejora continua en su sistema de gobierno corporativo, incorporando las prácticas más exigentes que garanticen la excelencia en el funcionamiento en sus organizaciones.La Presidenta de la Institución Educativa SEK, Nieves Segovia, aprovechó para enviar un mensaje de agradecimiento al jurado y a los premiados en formato vídeo, en el que afirmó que “la responsabilidad y el buen gobierno en el ámbito docente implica saber qué eres y para qué existes, y significa aplicar normas, valores y hábitos que impliquen a toda la organización en prácticas de transparencia y colaboración”.A continuación, Lora-Tamayo expresó en su discurso de agradecimiento que “la universidad no debe renunciar nunca al descubrimiento intelectual de sus estudiantes, ni a su convicción de que la educación es un principio transformador de hombres y de mujeres en igualdad de condiciones“ y añadió que desde la Universidad Camilo José Cela “seguiremos preparando a nuestros jóvenes como futuros profesionales que contribuyan a una mejor sociedad, sin perder nunca el foco en la diversidad, ni en los valores cívicos y humanos”.La Universidad Camilo José Cela cuenta con normativas propias destinadas a incrementar los estándares de calidad por encima de los exigidos en la legislación, que incluyen “Guías de Buenas Prácticas “y Reglamentos internos que son de obligado cumplimiento para toda su comunidad educativa. En este sentido, la UCJC ha creado recientemente un Comité Permanente de Integridad Académica, constituido por expertos propios y externos a la Universidad.Trabajar por la eliminación de estereotipos de cualquier sesgo, en especial aquellos que puedan afectar a la elección de estudios y profesiones, a la docencia o a la dirección de los centros educativos es también una de las prioridades de la UCJC. Además, destaca su fuerte compromiso en trabajar por el reconocimiento y apoyo a todos los millones de mujeres que dedican su vida al servicio de la educación, de la investigación y de la innovación, ayudando a su visibilidad para que se conviertan en referentes para sus alumnas.La UCJC cumplirá en 2020 su 20 aniversario, y entre las iniciativas previstas para celebrarlos, está preparado un ciclo de conferencias y mesas de debate enfocadas a dar visibilidad y reconocimiento público al papel determinante de las mujeres en los diferentes sectores clave de la importante transformación en la que está inmersa nuestra sociedad.